¿Qué verbo podríamos utilizar para darte un consejo?
- ¿Detener (la meditación)? Todo lo contrario
- ¿Aceptar? No, eso es más bien aprobar o estar en paz con algo.
- ¿Reconocer? Sí, si quieres puedes reconocer, sin censura, esos sentimientos que experimentas durante la meditación.
- ¿Resistir, combatir? No, eso supondría seguramente más sufrimiento.
- ¿Acompañar esos sentimientos? Sí, probablemente. Te aconsejamos que primero reconozcas las manifestaciones de esa emoción en tu cuerpo y en tu mente y que después dejes que esas olas de emociones vayan a donde quieran. Disminuirán lentamente con ese acompañamiento.
- ¿Dejar que nuestra emoción fluya? No, más bien dejar que sea. Para ello es necesario un aprendizaje, para reconocer esas emociones y darles el espacio necesario.
- ¿Aprender? Efectivamente, meditando y siendo espectador/a de tu funcionamiento mental, podrás aprender a ver dónde y cómo se manifiestan esas emociones en tu cuerpo y en tu mente. Es una enseñanza muy valiosa ya que quizás con el tiempo puedas reconocer en tu día a día esos momentos en los que se manifiestan las emociones y simplemente las acogerás y seguramente comprenderás que lo que aparece también acaba desapareciendo.
800
694
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 747 de 800
Artículos en esta sección
- ¿Cómo hacer de la meditación un hábito?
- ¿Cómo mantener esa tranquilidad después de la sesión?
- Tengo pensamientos incesantes
- ¿Cómo practicar entre dos sesiones?
- Me duermo durante la sesión
- Sensación de ira, ansiedad, tristeza o miedo cuando meditas
- Siento incomodidad y dolor
- Impaciencia o pereza
- ¿Qué hay que hacer cuando se nos propone dejar que nuestra mente vaya donde quiera, sin juzgarla, sin ningún enfoque concreto?
- ¿Cómo puedo empezar a meditar solo?
Agregar comentario
Inicie sesión para dejar un comentario.